jueves, 24 de septiembre de 2009

UN PLUS QUE ARROJA EL ESTUDIO PARA ESTA LABOR INTEGRADORA

- Posibilidad de enmarcar el proyecto dentro de la Política Nacional, uso de Borde Costero y de esta manera ser parte de la estrategia regional y nacional con el consecuente fondeo.

- Posibilidad de enmarcar el proyecto en el Plan de Desarrollo de la Región del Bio-Bio.

- Migración: estadísticamente con la implementación de un proyecto de estas características se estima una migración del 20% del total de la población de la región.

- La construcción del proyecto demandaría trabajo directo.

- Si este proyecto excede las expectativas de Arauco 7 (Consorcio de Alcaldes de la provincia homónima), hay otros territorios como la región recientemente creada, “Región de los Ríos” y la “de los Lagos”, quienes verían en esto el principal eje de desarrollo estratégico para su territorio.

- El proyecto se enmarca en el concepto de regionalización mundial y sería el núcleo de desarrollo de la competitividad territorial. Estaríamos frente a un proceso de desarrollo junto a la innovación y la formación de capital social.

- El proyecto se enmarca como imagen del desarrollo social de la región.

- Incremento de apertura comercial y acceso a los mercados internacionales. Exportación e Importación.

- Incremento de las inversiones en infraestructura asociadas. Pavimento, rutas, ferrocarril, servicios, etc.

- Aumento de tráfico de cargas como corolario de ser parte de un corredor Bioceánico.

- Un plus en términos de factibilidad económica es la consagración política de la Zona Franca en el territorio de Arauco, para luego asociarla a la Plataforma de Servicios Portuarios. Ambos proyectos son complementarios y producen sinergias.

- El empleo indirecto, generado por actividades económicas inducidas, multiplicaría los puntos anteriores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario