sábado, 5 de septiembre de 2009

COMO FUE EL INICIO

Se piensa en el 2000, se escribe y diseña en el 2001 y se comienza a gestar el año 2002, producto del Primer encuentro de Comunicadores Chilenos en el Exterior, evento organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, a través de la DICOEX. Allí el autor de esta iniciativa (Ricardo Partal Silva), ve en los casi 200 colegas presentes provenientes de 20 países, la posibilidad, de desarrollar dos importantes iniciativas:

1.- Conformar una Red Internacional de Periodistas Especializados (R.I.P.E.).

2.- Poner en marcha una inédita iniciativa, cuál es: “darle valor a los burocráticos Corredores Bioceánicos en el Cono Sur de América”.

Es decir: Aprovechar estos naturales pasos fronterizos, situados en la Patagonia, que no solo nos acercan a los hermanos chilenos y argentinos, sino que por intermedio de ellos, desarrollar el comercio, turismo, intercambios tecnológicos, etc. entre nosotros y fundamentalmente -aunando esfuerzos y aprovechando los acuerdos bilaterales existentes- ahora si, “mirar con más profesionalismo el Asia/Pacífico y obviamente como contraparte el Atlántico/europeo/africano. A la vez lograr que se nos mire como la gran potencia agroalimentaria, que somos en el Cono Sur de América.


Comunicadores con el ex presidente, Ricardo Lagos, en las escalinata de acceso del ex hotel Carrera, hoy Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

No hay comentarios:

Publicar un comentario